Buscar

Consejo y Orientación

bullying
Adolescentes

¿Cómo conocer si tu hijo sufre bullying?

Mi hijo pequeño está raro últimamente, le encuentro triste y nervioso, dice que le duele la cabeza y que no quiere ir al colegio. Estoy preocupada porque no me cuenta que le pasa, siempre le ha gustado ir al colegio. La profesora dice que le ve más serio, pero que

Leer Más >>
pareja
Adultos y Mayores

¿Se necesita terapia por la pérdida de seres queridos?

«Soy una mujer mayor, ya estoy en la tercera edad y veo como se van marchando personas importantes para mí. No sé si es por este motivo pero esta circunstancia me está creando mucha angustia. ¿Me vendría bien terapia?» Si estás en esa tercera edad ya has pasado por muchas

Leer Más >>
gratitud
Blog

Dar las gracias: un primer paso hacia la gratitud.

“Gracias” es una palabra sencilla, que produce bienestar en quienes la dicen y en quienes la reciben, pero que desafortunadamente, cada vez la oímos con menos frecuencia. Todos entendemos que “dar las gracias” forma parte de esos modales del comportamiento educado y recordamos aquellas palabras que padres y profesores nos decían

Leer Más >>
terapia de pareja
Adultos y Mayores

¿Una terapia de pareja nos ayudaría?

Llevamos casados siete años y tenemos dos hijos. Al principio todo nos iba muy bien, pero la relación entre nosotros se está deteriorando, cada vez estamos más distantes y la vida transcurre entre los trabajos y los hijos, siento que nos estamos perdiendo. No sé si una terapia de pareja

Leer Más >>
Adultos y Mayores

Sufres sindrome postvacacional

Hemos vuelto ya de las vacaciones y no paro de oir hablar sobre el “sindrome postvacacional”. ¿Que es eso? ¿Cómo sabes si lo sufres? Aunque no hay un total acuerdo de que científicamente se pueda hablar de un síndrome, llamamos síndrome postvacacional al malestar psicológico que algunas personas experimenta varios

Leer Más >>
disfemia
Blog

¿Que es la disfemia?

He oído hablar mucho de la disfemia, pero ¿Qué es? La disfemia, también conocida como tartamudez, es un trastorno de la comunicación, sin una etimología clara, que afecta principalmente a la fluidez del habla, produciéndose repeticiones, pausas, interrupciones involuntarias y en ocasiones acompañado todo ello de tensión en el cuello

Leer Más >>

Has llegado al final

No hay mas entradas