La dislexia es un estilo de aprendizaje característico en el que se manifiestan fortalezas como son la creatividad, imaginación, empatía, muy buena visión espacial tridimensional, así como ciertas debilidades que inciden en su aprendizaje y que aparecen fundamentalmente en la lecto-escritura, ortografía, grafía, memoria de datos, el procesamiento de la información, la velocidad de procesamiento, la secuenciación, etc.
Los signos no son idénticos en todos, pudiendo estar más afectados unos signos que otros. La dislexia reúne un conjunto de trastornos que retoman nombre diferente, según su afectación especifica: disgrafía, disortografía, discalculia.
La causa es de origen genética y se debe a una disfuncionalidad en las áreas temporal, occipital y temporal izquierdo. Estando unas áreas más afectadas que otras y, por tanto, con mayor manifestación en unos signos que en otros.
Un niño con dislexia precisa un tratamiento multidisciplinar, según el tipo de déficits que presente, su intensidad y las variables personales que le caracterizan puede precisar prioritariamente un tipo de intervención frente a otros.
“En ELEA somos expertos en Dislexia»